• Anunciarlos con tiempo y establecer recordatorios.
  • Tener más de un anfitrión.
  • Grabar el Spaces, que permanece hasta 30 días en la plataforma para poder descargarlo.
  • Fomentar la interacción, tuitear sobre el Spaces y animar a todo el que participe a hacer lo mismo.
  • Ser espontáne@ y ordenad@ a la vez. Es decir, programar los Spaces ayuda, sobre todo cuando son una entrevista o un evento, pero desde Twitter reconocen que los Spaces ligados al momento informativo también funcionan muy bien, como los organizados con motivo del Benidorm Fest o la guerra en Ucrania.